LAS METAS PRESUPUESTARIAS
Las metas que necesitamos para planificar nuestra vida financiera tienen igual importancia a las que nos proponemos en el trabajo o al planificar cualquier proyecto que tengamos. Tener las metas claras nos ayuda a organizar, ajustarnos a cambios y mantenernos en el camino que deseamos.
En el caso de las metas financieras, es importante que sean realistas, al menos en tres características importantes:
- Costos: averigüe y tenga claro cuánto cuesta exactamente su meta, ya sea unas vacaciones, la prima de una casa, salir de una deuda.
- Plazos: ¿Cuánto tiempo nos tomará llegar a esa meta?
- Pasos: ¿Qué tenemos que hacer para alcanzar esta meta?
Algunas de las variables pueden cambiar cuando tengamos nuestro presupuesto listo, siempre y cuando queramos ajustarlo para ello. Podemos también establecer varias metas, a diferentes plazos. Esto hará que programemos varios tipos de ahorro: uno para las vacaciones, otro para una prima y otro más para tener un fondo de emergencias, por ejemplo.
Tener metas a diversos plazos nos ayuda también porque muchos de nosotros nos caracterizamos por requerir estímulos de vez en cuando. Por ejemplo, poder comprar algo que deseamos, sin sacrificar un ahorro a largo plazo como puede ser una prima o un auto. Una planificación adecuada le permitirá establecer estos plazos. Depende de cada personalidad, pero procure establecer metas acordes a la suya.
Siempre tenga claro que sus gastos y compromisos no son una variable fácil de ajustar, sin embargo sus gastos o ahorros que pueda crear en su presupuesto pueden ser los destinados para alcanzar estas metas.
Deben ser rubros dentro de su presupuesto, que usted debe mantener para alcanzarlas. Le sugerimos además que utilice cuentas diferenciadas para el ahorro, así podrá controlar con mayor facilidad el crecimiento y como se va acercando al monto necesario para realizar su objetivo.
Recuerde revisar y ajustar sus metas cada cierto tiempo, según el avance que obtenga. Cuando tenga ingresos o gastos inesperados, considere el impacto que tienen sobre sus metas y haga los ajustes necesarios.
Sobre todo, trate de llevar este esfuerzo teniendo en mente que si posterga algunas cosas hoy traerá beneficios luego, esto debe ser esperanzador y un motivo para sentirse bien con usted.
+Ir arriba ↑