Así entendemos la RSC
Responsabilidad Social es el compromiso ético que hemos asumido desde siempre por constituir una empresa sostenible en el largo plazo, rentable, prudente en sus decisiones, estratégicamente dirigida y regida por los más altos valores éticos.
Nuestra responsabilidad ante la sociedad nace entonces del reconocimiento de que nuestro quehacer empresarial produce impactos, positivos y negativos, en la vida de las personas que se relacionan con nosotros, en las comunidades y en el ambiente. Así, no concebimos la atención de esta responsabilidad mediante uno o varios programas aislados y distantes de nuestro quehacer diario, sino como una estrategia de negocios socialmente responsable, donde procuramos eliminar, en la medida de lo posible, los impactos negativos que causamos; minimizar aquellos que no podemos eliminar; compensar adecuadamente aquellos que no podemos eliminar ni minimizar más allá de ciertos límites y potenciar los impactos positivos que generamos en múltiples campos.
Desde esa perspectiva, concebimos la gestión socialmente responsable del negocio como la administración de los riesgos y el aprovechamiento de oportunidades que surgen de la comunidad, el deterioro ambiental y otros factores endógenos y exógenos a la empresa, y que de alguna forma pueden afectar nuestra sostenibilidad en el largo plazo.
Estos conceptos los resumimos en un enunciado general que dice textualmente:
"Nos comprometemos a gestionar nuestro negocio de forma responsable y desarrollar iniciativas que aprovechen nuestros conocimientos y fortalezas, para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, colaboradores y proveedores; y contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades donde operamos."
+Ir arriba ↑Modelo de Gestión Responsable:
- Reconocemos la generaciïn y distribuciïn de valor econïmico como nuestro principal aporte a las sociedades donde operamos.
- Conducimos el negocio en forma ïtica y transparente, manejando prudentemente el riesgo, promoviendo la integridad en nuestros colaboradores y rindiendo cuentas a nuestros grupos de interïs.
- Buscamos la mejora permanente del lugar de trabajo y el desarrollo de nuestros colaboradores, mediante la aplicaciïn de buenas prïcticas de seguridad y salud ocupacional, el derecho a la libre asociaciïn, el diïlogo social y el otorgamiento de beneficios mïs allï de las exigencias legales vigentes en los païses donde operamos.
- Respetamos, promovemos y defendemos los derechos humanos como base fundamental para el desarrollo econïmico, social y ambiental de las generaciones actuales y futuras. Repudiamos cualquier tipo de discriminaciïn de las personas por razones de edad, sexo, raza, origen social, religiïn, nacionalidad, afinidad polïtica, orientaciïn sexual u otras. Rechazamos cualquier forma de trabajo forzoso y obligatorio. No toleramos el trabajo infantil.
- Promovemos actividades de desarrollo social a travïs del voluntariado, como una forma de integrar el talento de nuestros colaboradores a la mejora de la calidad de vida de las comunidades donde operamos.
- Nos esforzamos por desarrollar relaciones de largo plazo con nuestros proveedores, basadas en el respeto y la confianza mutua; agregamos una serie de beneficios en nuestra cadena de valor, para coadyuvar a su crecimiento y desarrollo.
- Respetamos y aplicamos los derechos de propiedad intelectual.
- Procuramos relaciones transparentes con los gobiernos de los païses donde operamos, respetando el principio de neutralidad con respecto a todo proceso polïtico, sin limitar la participaciïn de nuestros colaboradores; promoviendo alianzas provechosas para el desarrollo regional; y atendiendo oportunamente las obligaciones que se derivan del ejercicio de la ciudadanïa corporativa responsable.
- Nos regimos por lineamientos y polïticas que garantizan la seguridad de las transacciones financieras, la privacidad de la informaciïn de nuestros grupos de interïs, el trato justo al consumidor y el mercadeo responsable, asï como el respeto a nuestros competidores y la promociïn del consumo responsable de los productos y servicios que ofrecemos a la sociedad.
- Rechazamos y prevenimos la legitimaciïn de activos.
- Asumimos la responsabilidad que nos corresponde sobre el impacto ambiental que producimos; tomando acciones proactivas para evitarlo, minimizarlo o compensarlo adecuadamente. Promovemos mejores prïcticas ambientales en nuestros grupos de interïs a travïs de la oferta de productos y servicios, asï como del establecimiento de polïticas para gestionar los riesgos ambientales y sociales que puedan derivarse de la financiaciïn de grandes proyectos.
Así aplicamos la RSC
- Nos regimos por las mejores prïcticas mundiales en materia de sostenibilidad, buscando la misma eficacia y eficiencia que caracteriza nuestras operaciones comerciales.
- Agregamos valor y beneficios a productos y servicios, mïs allï de la ley, buscando mayor bienestar y satisfacciïn de todas las partes.
- Definimos una total alineaciïn y complementariedad entre nuestras iniciativas de responsabilidad social y las estrategias del negocio, hacia un modelo de empresa socialmente responsable.
- Involucramos directamente a gerentes y colaboradores en la gestiïn socialmente responsable del negocio.
- Vinculamos a nuestros grupos de interïs mediante productos y servicios inclusivos asï como mecanismos de relacionamiento y participaciïn en nuestras iniciativas de proyecciïn social y comunitaria.
- Establecemos alianzas con entidades gubernamentales y no gubernamentales ONGs, especializadas en temas especïficos, con el fin de lograr mayor impacto y sostenibilidad de las iniciativas que promovemos, asï como la incidencia positiva en la polïtica pïblica de los païses donde operamos.
En relación con este tema: