Home / Así entendemos la RSC / Relacionamiento con Grupos de Interés/ Diálogos abiertos con grupos de interés

Diálogos abiertos con grupos de interés, 2009

"En relación con este tema: Grupos de interés de la Red Financiera Mecanismos de vinculación con grupos de interés Creación de valor para nuestros grupos de interés" en el 2009 se acordó llevar a cabo un proceso de diálogos abiertos con Grupos de Interés internos y externos cuyo objetivo primordial fue obtener retroalimentación en relación con la Política de RSC de BAC | Credomatic y escuchar sugerencias de mejora, dudas y consultas.  En aras de garantizar la imparcialidad y sistematizar el proceso, se contrataron los servicios en facilitación, registro y sistematización de la experiencia a  Fundación para la Paz y la Democracia FUNPADEM, organización sin fines de lucro con amplia experiencia en manejo de conflictos, en procesos participativos y de diálogo social entre otros. Los eventos se llevaron a cabo entre los meses de enero y febrero de 2010, por cuanto el período evaluado corresponde a los años 2008 y 2009. Para más información acerca de la metodología, criterios de selección de los participantes y cantidad de diálogos y stakeholders consultados en cada uno de los países. Descargue el Resumen del Reporte PDF descargable

Resultados del proceso de consulta y diálogo

Conocimiento y satisfacción de públicos internos para la política de RSC y sus programas

País Conocimiento de política de RSC Conocimiento de página Web Satisfacción programa volountariado Satisfacción programa educación financiera Satisfacción programa gestión ambiental
México Medio Bajo Medio Alto Bajo
Guatemala Medio Bajo Alto Medio Bajo
Honduras Alto Medio Alto Alto Bajo
El Salvador Medio Bajo Medio Alto Medio
Nicaragua Alto Bajo Medio Alto Medio
Costa Rica          
BAC Medio Bajo Medio Medio Bajo
Credomatic Bajo Bajo Medio Medio Bajo
Panamá Bajo Bajo Alto Alto Alto
Tendencia Regional Medio Bajo Medio Alto Bajo
+Ir arriba ↑

Integraciïn de expectativas y sugerencias de los PïBLICOS INTERNOS participantes en el proceso de diïlogos.

Grupos de interés internos Expectativas Compromiso BAC|Credomatic
Sugerencias de mejora al Informe Anual, relativas a fondo y forma
  • Incluir testimonios e historias de éxito que sirvan de motivación
  • Apoyar con datos estadísticos
  • Elegir un formato más atractivo
Todas estas solicitudes se consideraron en la elaboración del informe 2009.
  • Relacionar la acción con el impacto que se espera.
  • Establecer mecanismos de control, monitoreo y medición de las iniciativas ambientales (conformar un comité que evalúe el programa)
Estas sugerencias requieren de una metodología para medir impacto, por lo que serán incorporadas en el plan de trabajo del presente año, y se presentarán los avances en el Informe anual 2010.
Sugerencias con relación a las iniciativas de RSC que son aceptadas por la empresa
  • Mejorar la comunicación de la estrategia de RSC y sus programas
  • Mayor participación de los cargos gerenciales en los programas de RSC
  • Sensibilizar a algunos jefes que no permiten asistir a actividades de los diferentes programas
  • Desarrollar un proceso de concientización en relación al voluntariado (se visualiza como una obligación)
  • Ampliar cobertura del Programa de Educación Financiera para colaboradores ofreciendo un abanico más amplio y que considere las fortalezas de su trabajo (uso de Internet )
  • Divulgar el convenio con el Ministerio de Educación
  • Sensibilizar a nivel corporativo sobre la importancia de los temas medio ambientales (perciben que hay poca identificación con el programa)
  • Planificar de mejor manera las acciones de voluntariado ambiental (enviar cronograma con anterioridad)
  • Descentralizar las decisiones  de qué acciones  se pueden realizar, que se puedan hacer propuestas por departamentos
Estas sugerencias serán en su totalidad consideradas dentro del plan de mejora de la estrategia de RSC y en los planes operativos de los países, para el presente año. Reportaremos los respectivos avances en la memoria 2010.
Sugerencias que serán analizadas posteriormente
de solidaridad desarrolladas con los propios compañeros de trabajo) Se tomará en cuenta estas solicitudes para ser consideradas, una vez que se hayan analizado con el debido detenimiento, y se cuente con una decisión de las autoridades de la empresa.
+Ir arriba ↑

Integración de expectativas, sugerencias y solicitudes de los PÚBLICOS EXTERNOS participantes en el proceso de diálogos

Grupos de interés externos Expectativas Compromiso BAC|Credomatic
Sugerencias de mejora al Informe Anual, relativas a fondo y forma
  • Incluir testimonios e historias de éxito
  • Explicar claramente la relación de los programas de RSC con el negocio
  • Destacar el programa de PyMEs como un programa de RSC mas que un negocio
  • Ampliar los temas relacionados con la transparencia
  • Considerar criterios publicitarios a la hora de elaborar la memoria
  • Destacar resultados de proyectos ejecutados en alianza con ONGs e incluir el nombre de las ONGs participantes en las diferentes iniciativas
Todas estas solicitudes se consideraron en la elaboración del presente Informe.
  • Evidenciar la pertinencia de los programas de RSC y su relación con los desafíos del país
  • Presentar impactos negativos y su abordaje
  • Mostrar consecuencia en la utilización de papel reciclado
Estas sugerencias requieren de mayor estudio y trabajo, por lo que serán incorporadas en el plan de trabajo del presente año, y se presentarán los avances en el Informe anual 2010.
Sugerencias con relación a las iniciativas de RSC que son aceptadas por la empresa
  • Mejorar la comunicación con todos los públicos de interés
  • Medir impactos de los programas; valorar cuantitativa y cualitativamente los beneficios generados de las iniciativas de RSC, para la empresa y la sociedad
  • Concentrar esfuerzos en programas estratégicos
  • Potenciar iniciativas de alianza público-privada
  • Profundizar programas de emprendedores
  • Incluir en el programa de EF.la temática de manejo de remesas
  • Fomentar con mayor fuerza el ahorro desde edades tempranas
  • Ampliar el foco de acción con proveedores
Estas sugerencias serán en su totalidad consideradas dentro del plan de mejora de la estrategia de RSC y en los planes operativos de los países, para el presente año. Reportaremos los respectivos avances en la memoria 2010.
Sugerencias que serán analizadas posteriormente
Liderar las iniciativas de dialogo del sector financiero y convocar a otras empresas de la industria alrededor de la temática de RSC BAC | Credomatic considera que esta responsabilidad corresponde a las cámaras o entidades como ALIARSE, CENTRARSE, FUNDHARSE, FUNDEMAS, UNIRSE, AED y SUMARSE. La empresa está dispuesta a participar en iniciativas que promuevan estas entidades, y a poner al servicio de otros grupos financieros su experiencia en RSC.
Incluir el tema de seguridad ciudadana en la política de RSC Se está considerando el tema pues si bien no tiene relación directa con el negocio, es de interés para las sociedades donde operamos.
+Ir arriba ↑

Temas relacionados