ACTUALIDAD
Home / Temas Materiales / Gestiïn ambiental

Gestiïn ambiental y cambio climïtico

A pesar de operar en una industria cuya huella ambiental es menor que en otras, la Red Financiera BAC | Credomatic reconoce el impacto ambiental de sus operaciones, y lo traduce en un compromiso permanente de identificar mejores prácticas para prevenir, eliminar, disminuir o compensar los impactos que se derivan de todas las áreas del negocio.

Sistema de gestión ambiental

El primer paso para el establecimiento de este sistema fue la determinación de los impactos ambientales de la empresa, a lo largo de todas sus operaciones. En otras palabras, identificar aquellas actividades que se llevan a cabo y que de una u otra forma inciden en el medio ambiente, ya sea por el consumo de recursos o por la generación de desechos. Con este diagnóstico como base, se realizó un análisis de los impactos identificados para determinar los objetivos que se quieren alcanzar. Estos a su vez, se tradujeron en una serie de programas que buscan la mejora del rendimiento ambiental de la organización. En esta etapa fue muy útil la creación de indicadores que permiten medir el impacto de cada programa, como es el caso de los indicadores de consumo de recursos (agua, electricidad, papel) y los de desechos (ordinarios, de reciclaje, especiales, tecnológicos).

Los mayores logros de este sistema a diciembre de 2009 están relacionados con el ahorro de energía y un mejor manejo de los desechos, a partir del establecimiento de iniciativas de acopio para reciclaje de papel, cartón, plástico y aluminio en todos los países. Donde ha sido posible, se ha logrado además una mejor disposición de desechos electrónicos.

Una fortaleza para el acercamiento al problema ambiental ha sido la plataforma de Gestión de Calidad. En la aplicación de los principios e indicadores de la Norma ISO14001:2004, se han tomado como base las mejores prácticas de la Norma ISO 9001:2008, ya conocidas y aplicadas por casi una década. En el caso de Costa Rica, en el 2010 la empresa logró la certificación ISO 14001:2004 en 2 de sus edificios administrativos. Se espera lograr avances en este sentido en el resto de los países.

+Ir arriba ↑

Ahorro en electricidad, agua y papel

Los países han establecido indicadores y metas de reducción para el ahorro de electricidad, agua y papel, que incluso en algunos casos han sido incorporadas dentro de las mediciones de desempeño de las áreas de negocio y las gerencias.

Así, por ejemplo, cada uno de los países ha implementado una o diversas iniciativas en esta línea:

Sensibilización para la mejora en el desempeño ambiental

Con el fin de lograr mayor compromiso de los colaboradores en el tema ambiental, se ha puesto en marcha un programa de sensibilización y educación hacia lo interno de la empresa, el cual utiliza una serie de canales de comunicación permanente, como fondos de pantallas, charlas, noticias, talleres, entre otros. El pilar del sistema ha sido el establecimiento de los Gestores o Promotores Ambientales que se han incorporado al programa como voluntarios, en todos los países. Estos son los representantes ambientales de todas las áreas de la organización. Ellos velan por la salud del Sistema desde el día a día de sus actividades, mediante inspecciones periódicas, capacitación y sensibilización constante a sus compañeros de trabajo.

+Ir arriba ↑

Temas relacionados