Desarrollo de Proveedores
Materiales de Capacitaciïn
Desde la perspectiva de la sostenibilidad y el manejo responsable de los negocios, el sector de la pequeïa y mediana empresa (PyME) es, sin duda, el que ofrece mayor potencial para expandir de manera masiva los conceptos que promueve la Responsabilidad Social. En BAC|CREDOMATIC hemos comprendido que tenemos el deber de actuar no solo como modelo y guïa para estas PyME, sino como promotor de mejores prïcticas de negocios.
En el 2011, 152 PyME fueron capacitadas a travïs de nuestro Programa de Desarrollo de Proveedores y Afiliados (34% mïs que en el 2010). La capacitaciïn incluyï un mïdulo de Introducciïn a la RSE, seguido de un segundo mïdulo de ïtica y Gobernabilidad, orientado a temas de valores desde una perspectiva prïctica, como el establecimiento de un sistema de Gobierno Corporativo y la elaboraciïn del Cïdigo de ïtica como instrumentos de gobernabilidad.
El Programa contempla acciones de capacitaciïn presencial, asï como acompaïamiento tïcnico a distancia y asesorïa personalizada para facilitar la elaboraciïn del Cïdigo de ïtica de cada empresa, asï como su divulgaciïn e implementaciïn.
Testimonios
Orlando Pïrez, Gerente General de la Farmacia Janeth, Panamï, manifestï: ïEste taller cumpliï con nuestras expectativas; es muy positivo y va a ser de mucho beneficio para nuestra empresa porque nuestro principal objetivo es crear un cïdigo de ïtica. No todas las empresas lo tienen y por lo tanto es algo que nos agregarï valor porque somos una empresa basada en normas de ïtica laboral y profesional. La interrelaciïn con otras empresas participantes me pareciï muy bien, porque son actividades diferentes a mi negocio. Aprendï mucho de las otras empresas y estoy seguro de que mis compaïeros tambiïn. Vamos a continuar en contacto, intercambiando ideas y opiniones con los participantes de nuestra mesaï.
Juan Carlos Almeida, Vicepresidente para Centroamericana y Gerente General en El Salvador de la empresa Urbano Express, expresï: ïPara mï el curso fue enriquecedor 100%, el tema de ïtica es un tema bïsico y la forma en que fue trasladado fue muy nïtida. Muy buena la metodologïa, muy clara y muy objetiva. A la brevedad intentaremos replicarla a lo interno de la empresaï.
Hugo Edwin Soto, Gerente Financiero para Centroamïrica de la Empresa de Cosmïticos y Perfumes COSPER, declarï: ïEste seminario ha sido como una luz para poder implementar todo el proceso de proyecciïn social tanto interno como a lo externo de la empresa y poder tener un mecanismo mïs claro para trabajar en todas las ïreas. La metodologïa es muy dinïmica, bastante explicativa y bastante implïcita en todo lo que enseïa. Es muy diferente. Me pareciï perfectaï.
+Ir arriba ↑Temas relacionados