InformaRSCe
Marzo 2012
BAC Credomatic inicia campaïa ambiental
+Ver MásCreando valor compartido, de Michael Porter
+Ver MásY tu empresa... ïes socialmente responsable?
+Ver MásïCuïl es la responsabilidad social de las instituciones financieras?
+Ver MásAcontecimientos Importantes

BAC en Costa Rica muestra su apoyo a la educaciïn
Costa Rica. El Grupo Financiero BAC CREDOMATIC Network estableciï una alianza con el Ministerio de Educaciïn Pïblica (MEP) para incorporar, a partir de este aïo, los temas de Educaciïn Financiera al plan acadïmico de tercer ciclo.
+Ver Más

"Guatemala estï en un contexto muy positivoï
Guatemala. Guatemala estï en un contexto muy positivo, las decisiones que se estïn tomando desde el punto de vista econïmico tienen todo el sentido del mundo para garantizar un futuro estable de crecimiento y reglas de juego claras.
+Ver Más

ïEs hora de comenzar a sembrar soïadoresï
Honduras. El conferencista Miguel ïngel Cornejo disertarï hoy sobre la importancia de fomentar nuevas formas de liderazgo.
+Ver Más

Walmart de Mïxico y Centroamïrica ahorrï mïs de 677 millones de litros de agua potable
En el marco del Dïa Mundial del Agua 2012 (22 de marzo) Walmart de Mïxico y Centroamïrica anuncia un ahorro de mïs de 677 millones de litros de agua potable en 2011..
+Ver Más

Reiteran apoyo al sector agrïcola
Nicaragua. Ejecutivos del Banco de Amïrica Central (BAC) se reunieron con productores de Occidente para ratificar su compromiso con el sector agropecuario.
+Ver Más

Aprueba parlamento panameïo en primer debate proyecto de ley minero
Panamï. La Comisiïn de Comercio de la Asamblea Nacional de Panamï aprobï en primer debate el proyecto de ley 415 sobre recursos minerales e hïdricos en la comarca indïgena Ngïbe Buglï tras largas y difïciles negociaciones. Lo importante es que el nuevo dispositivo legal nace con los ocho parïgrafos consensuados del polïmico artïculo cinco, por el cual se cancelan todas las concesiones mineras e hïdricas en la comarca y ïreas anexas, y se establecen normas, procedimientos y beneficios sobre obras futuras.
+Ver Más

Harïn reformas para mejorar en el Doing Business
El Salvador. En el caso de El Salvador, desde 2005, cuando ocupï el puesto 76, hasta 2012, se han retrocedido 36 posiciones. ïEl Gobierno estï comprometido en que el païs se recupere en este indicador, que aunque no es determinante para atraer inversiïn, es una seïalï, afirmï el viceministro de Comercio e Industria, Armando Flores.
+Ver Más