Diálogos abiertos con grupos de interés, 2009
"En relación con este tema: Grupos de interés de la Red Financiera Mecanismos de vinculación con grupos de interés Creación de valor para nuestros grupos de interés" en el 2009 se acordó llevar a cabo un proceso de diálogos abiertos con Grupos de Interés internos y externos cuyo objetivo primordial fue obtener retroalimentación en relación con la Política de RSC de BAC | Credomatic y escuchar sugerencias de mejora, dudas y consultas. En aras de garantizar la imparcialidad y sistematizar el proceso, se contrataron los servicios en facilitación, registro y sistematización de la experiencia a Fundación para la Paz y la Democracia FUNPADEM, organización sin fines de lucro con amplia experiencia en manejo de conflictos, en procesos participativos y de diálogo social entre otros. Los eventos se llevaron a cabo entre los meses de enero y febrero de 2010, por cuanto el período evaluado corresponde a los años 2008 y 2009. Para más información acerca de la metodología, criterios de selección de los participantes y cantidad de diálogos y stakeholders consultados en cada uno de los países. Descargue el Resumen del Reporte PDF descargable
Resultados del proceso de consulta y diálogo
- Conocimiento y satisfacción de públicos internos para la política de RSC y sus programas
- Integración de expectativas y sugerencias de los PÚBLICOS INTERNOS participantes en el proceso de diálogos
- Integración de expectativas, sugerencias y solicitudes de los PÚBLICOS EXTERNOS participantes en el proceso de diálogos
Conocimiento y satisfacción de públicos internos para la política de RSC y sus programas
País | Conocimiento de política de RSC | Conocimiento de página Web | Satisfacción programa volountariado | Satisfacción programa educación financiera | Satisfacción programa gestión ambiental |
México | Medio | Bajo | Medio | Alto | Bajo |
Guatemala | Medio | Bajo | Alto | Medio | Bajo |
Honduras | Alto | Medio | Alto | Alto | Bajo |
El Salvador | Medio | Bajo | Medio | Alto | Medio |
Nicaragua | Alto | Bajo | Medio | Alto | Medio |
Costa Rica | |||||
BAC | Medio | Bajo | Medio | Medio | Bajo |
Credomatic | Bajo | Bajo | Medio | Medio | Bajo |
Panamá | Bajo | Bajo | Alto | Alto | Alto |
Tendencia Regional | Medio | Bajo | Medio | Alto | Bajo |
Integraci�n de expectativas y sugerencias de los P�BLICOS INTERNOS participantes en el proceso de di�logos.
Grupos de interés internos | Expectativas | Compromiso BAC|Credomatic |
Sugerencias de mejora al Informe Anual, relativas a fondo y forma | ||
|
Todas estas solicitudes se consideraron en la elaboración del informe 2009. | |
|
Estas sugerencias requieren de una metodología para medir impacto, por lo que serán incorporadas en el plan de trabajo del presente año, y se presentarán los avances en el Informe anual 2010. | |
Sugerencias con relación a las iniciativas de RSC que son aceptadas por la empresa | ||
|
Estas sugerencias serán en su totalidad consideradas dentro del plan de mejora de la estrategia de RSC y en los planes operativos de los países, para el presente año. Reportaremos los respectivos avances en la memoria 2010. | |
Sugerencias que serán analizadas posteriormente | ||
de solidaridad desarrolladas con los propios compañeros de trabajo) | Se tomará en cuenta estas solicitudes para ser consideradas, una vez que se hayan analizado con el debido detenimiento, y se cuente con una decisión de las autoridades de la empresa. |
Integración de expectativas, sugerencias y solicitudes de los PÚBLICOS EXTERNOS participantes en el proceso de diálogos
Grupos de interés externos | Expectativas | Compromiso BAC|Credomatic |
Sugerencias de mejora al Informe Anual, relativas a fondo y forma | ||
|
Todas estas solicitudes se consideraron en la elaboración del presente Informe. | |
|
Estas sugerencias requieren de mayor estudio y trabajo, por lo que serán incorporadas en el plan de trabajo del presente año, y se presentarán los avances en el Informe anual 2010. | |
Sugerencias con relación a las iniciativas de RSC que son aceptadas por la empresa | ||
|
Estas sugerencias serán en su totalidad consideradas dentro del plan de mejora de la estrategia de RSC y en los planes operativos de los países, para el presente año. Reportaremos los respectivos avances en la memoria 2010. | |
Sugerencias que serán analizadas posteriormente | ||
Liderar las iniciativas de dialogo del sector financiero y convocar a otras empresas de la industria alrededor de la temática de RSC | BAC | Credomatic considera que esta responsabilidad corresponde a las cámaras o entidades como ALIARSE, CENTRARSE, FUNDHARSE, FUNDEMAS, UNIRSE, AED y SUMARSE. La empresa está dispuesta a participar en iniciativas que promuevan estas entidades, y a poner al servicio de otros grupos financieros su experiencia en RSC. | |
Incluir el tema de seguridad ciudadana en la política de RSC | Se está considerando el tema pues si bien no tiene relación directa con el negocio, es de interés para las sociedades donde operamos. |
Temas relacionados