Cumplimiento regional
Con el fin de mantener un ambiente de convivencia sana dentro de la comunidad corporativa y altos niveles de confiabilidad en el quehacer empresarial, a partir del 2006 la Red Financiera BAC | Credomatic puso en marcha un Programa de Cumplimiento, el cual procura el respeto y el más estricto apego a la legislación vigente en los países, así como a las normas internas de la Corporación.
Para ello se ha creado una estructura regional dedicada a identificar el marco legal que establecen las leyes de los países donde estamos presentes, así como a recopilar y unificar todos los manifiestos internos que buscan el ordenamiento y el proceder ético por parte de todos los colaboradores, pues se considera que la responsabilidad social y el ejemplo de vivencia de valores empieza por casa.
A fin de asegurar el fiel acatamiento de los temas indicados anteriormente, los últimos años la Dirección de Cumplimiento Regional ha lanzado una serie de iniciativas formativas y procesos de promoción de valores, tendientes no solo a prevenir problemas de cumplimiento y evitar la corrupción, sino también a robustecer la Cultura de Integridad de la Organización.
- Programa de Campeones de Cumplimiento
- Campañas de comunicación sobre Integridad (posters, fondos y protectores de pantallas para PC, etc.)
- Entrenamiento electrónico sobre las políticas de Integridad para colaboradores ("Compliance e-learning")
- Introducción de la herramienta de comunicación: "Mascota de Cumplimiento"
- Implementación de la herramienta "Issue Tracker": mecanismo para dar seguimiento a las oportunidades de mejora, que además prioriza y brinda información clave sobre avances
- Robustecimiento del Programa de Prevención de Lavado de Dinero (AML)
En el 2009 no se registraron sanciones monetarias ni no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes en los países donde opera la Red Financiera BAC | Credomatic. En este mismo año, el 100% de los colaboradores de la Red, en todas las categorías de cargo y en todos los países, fueron capacitados en temas que buscan prevenir conflictos de interés y actos de corrupción, no solo en la relación con funcionarios de entidades públicas, sino en general, en todo el quehacer diario de la empresa.
+Ir arriba ↑Temas relacionados