ACTUALIDAD
Home / Temas Materiales / Banca Responsable / Análisis de Riesgo Ambiental y Social.

Análisis de Riesgo Ambiental y Social.

La gesti�n del riesgo ambiental y social en la financiaci�n de grandes proyectos de infraestructura es un tema de indiscutible importancia para BAC | Credomatic, no solamente como entidad dedicada a la prestaci�n de servicios financieros, sino tambi�n por la importancia que reviste para sus principales grupos de inter�s. Es por ello que a partir del 2008 la organizaci�n asumi� una posici�n proactiva y decidi� pasar de ser un agente intermediario, para convertirse en un verdadero agente de cambio y desarrollo en temas medioambientales y sociales.

En el 2009 fue aprobada la Pol�tica que rige el Sistema de An�lisis de Riesgo Ambiental y Social (SARAS) y cuya implementaci�n es liderada por la Direcci�n Regional de Riesgo. Esta incluye la integraci�n de nuevos pasos al proceso de an�lisis de riesgo crediticio ya establecido en la organizaci�n. Los mismos se aplican a la evaluaci�n de cr�ditos de la siguiente manera:

Por otra parte, en diciembre de 2009, BAC | Credomatic suscribi� un convenio de cooperaci�n con el banco holand�s de cooperaci�n (FMO), que ha sido promotor de esta iniciativa, y patrocinador del proceso de implementaci�n de la Pol�tica SARAS a escala regional.

En enero del 2010 se implement� un proyecto piloto para probar y realizar ajustes al sistema antes de su implementaci�n final, a partir de febrero, 2010. Alrededor de 65 ejecutivos de Riesgo y Negocio y los Comit�s de Cr�dito de los 6 pa�ses con operaciones de Banca, recibieron capacitaci�n para mejorar la ejecuci�n de la Pol�tica SARAS.

Al igual que el resto de pol�ticas internas oficiales de nuestra organizaci�n, el SARAS est� sujeto a auditor�as aleatorias, tanto internas y externas, para evaluar su implementaci�n.

+Ir arriba ↑

En relación con este tema: