Testimonio - Contrataciïn de personas con alguna discapacidad.
Nuestro Colaborador, Juan Alberto Cruz.
En El Salvador, las contrataciones de personas con alguna discapacidad estïn determinadas por la Ley de Equiparaciïn de Oportunidades Laborales. Esta legislaciïn exige a las empresas y a las instituciones del Estado la contrataciïn de una persona con discapacidad por cada 50 empleados. Una de las categorïas de esa ley es la de enfermedades incapacitantes para el trabajo. Esta categorïa requiere de una certificaciïn mïdica que establezca esa condiciïn, a fin de reubicar a la persona en otra labor que no afecte su salud.
La mayorïa de los colaboradores de BAC|CREDOMATIC El Salvador con alguna discapacidad se encuentran en la categorïa de enfermedades incapacitantes de nivel permanente. La Gerencia de Recursos Humanos ha tenido que reubicar a muchos de ellos. Otros colaboradores han resultado con alguna discapacidad fïsica a raïz de accidentes acaecidos cuando ya trabajaban para nuestra empresa. Los demïs han llegado a travïs de alguna organizaciïn que promueve la empleabilidad de personas con alguna discapacidad, como Funter (Teletïn), el Consejo Nacional de Atenciïn Integral a la Persona con Discapacidad (CONAIPD), la Cruz Roja y el Programa USAID para mejorar el acceso al empleo de personas con alguna discapacidad.
Juan Alberto Cruz trabaja desde hace 15 aïos en el ïrea de Seguridad Interna. Es casado, tiene 49 aïos y cuatro hijos. En 2009 le diagnosticaron el Mal de Parkinson. A causa de su enfermedad, se le eximiï del uso de armas y se le asignï la funciïn de control de entradas y salidas del edificio. El avance de la enfermedad aumentï el riesgo para su seguridad personal y sus jefes determinaron disminuirle la jornada laboral significativamente sin afectarle su salario. Juan Alberto ha sido un trabajador leal, colaborador y disciplinado, al que todos sus compaïeros le tienen cariïo. La jefatura a cargo del ïrea de Seguridad tiene la disposiciïn de apoyarlo hasta que la autoridad de salud competente recomiende la incapacidad laboral permanente.
ïHace cuïnto le declararon su enfermedad?
ïHace tres aïos. Antes me gustaba trotar y hacer ejercicio. De repente me empezaron a doler las piernas y las rodillas, se me dificultï correr y a veces hasta caminar. Al principio no pensaba que era Parkinson y me mandaban a hacer ejercicio y entre mïs hacïa, mïs tenso me ponïa. Entonces el mïdico del trabajo me mandï donde un neurïlogo y ïl me declarï el Parkinson".
ïCïmo cree que reaccionï la empresa a partir de su diagnïstico?
ïSiempre me han dado la oportunidad de seguir trabajando. Me han tratado muy bien, me acortaron el horario de trabajo sin bajarme el sueldo. Siento que se preocupan de mï y mis jefes me han apoyado en todo. El Gerente de Operaciones es muy amable conmigo, siempre me dice que no ande corriendo, que tenga cuidado con los buses, y estï pendiente de lo que me digan los mïdicos".
ïCuïl es la funciïn suya?
ïYo trabajo en la seguridad del edificio y por lo general estoy ubicado en las casetas de vigilancia".
ïA usted le gusta venir a trabajar?
ïYo todavïa no tengo edad para pensionarme y me gusta lo que hago. Son 15 aïos de trabajar y tengo buenos amigos a los que estimo. Los medicamentos hacen que me sienta bien, ya no me canso tanto. Esta enfermedad hace que los mïsculos se debiliten y por eso tengo que estar medicado de por vida".
Las empresas son aïn temerosas cuando se trata de contratar a personas con alguna discapacidad y por eso, cuando se les da la oportunidad a estos trabajadores, son agradecidos, leales y esforzados. Los testimonios presentados nos muestran un camino recorrido que nos compromete con el desarrollo y profundizaciïn, en el corto plazo, de una polïtica de contrataciïn de personas con alguna discapacidad.
+Ir arriba ↑